Mantén a tu SCOBY sano

Para garantizar la salud de tu SCOBY y la calidad de tu kombucha, es conveniente seguir algunos consejos básicos de higiene, alimentación correcta, temperatura y almacenamiento, entre otros:

  • Observa y aprende con qué regularidad y en qué cantidad le gusta alimentarse a tu SCOBY (puedes llevar un pequeño diario en el que relaciones cantidad, frecuencia, apariencia del SCOBY y sabor del producto final).
  • Aliméntalo con regularidad (normalmente requerirá comida cada 7-10 días). Sin alimento, el SCOBY se debilita y termina muriendo, pero el exceso tampoco es conveniente.
  • Mantén la temperatura y humedad adecuada.
  • Asegúrate de tener tu recipiente cubierto, para evitar suciedad.
  • Procura limpieza en tus manos y utensilios (pon especial atención a la limpieza del recipiente; ¿a quién le gusta vivir en una casa sucia?)
  • No manipules al SCOBY con las manos sucias o con restos de jabón, vinagre u otras sustancias antibacterianas.
  • Evita el uso de utensilios metálicos.

Debes tener en cuenta que, además de un SCOBY sano, es importante conocer cómo y cuándo consumir kombucha, si quieres sacarle el máximo provecho a sus propiedades y beneficios.

¿Qué hacer si tu scoby no flota?

Es común que el SCOBY flote en la parte superior de la mezcla de té y azúcar durante la fermentación. Esta es una buena señal de salud de tu SCOBY. Sin embargo (y esto no es necesariamente una alarma de que todo se ha echado a perder) en ocasiones puede que el SCOBY no flote y se hunda, o que se mantenga en la parte inferior del frasco. Aquí hay algunas acciones que puedes tomar si eso ocurre:

  1. No te preocupes de inmediato
  2. Verifica la temperatura
  3. Verifica la calidad del SCOBY (te darás cuenta de inmediato si está sano por su textura e integridad. Si ya no es firme, si se ha vuelto quebradizo, extremadamente bizcoso o líquido, o si se ha cubierto de un moho blanco cremoso que huele desagradable, tu SCOBY está enfermo).
  4. Revuelve suavemente
  5. Añade más té endulzado
  6. Ten paciencia
Muchos SCOBY de kombucha en un recipiente de vidrio y otro recipiente con kombucha

¿Qué hacer si tu SCOBY está enfermo?

En caso de que hayas comprobado que tu SCOBY está enfermo es importante no consumir la kombucha de ese frasco, ya que podría estar contaminada y ser perjudicial para tu salud. Un SCOBY no vive eternamente, así que es normal que enferme. Si eso te sucede, desapégate, despídete con cariño y gratitud de tu amigo, desecha el SCOBY enfermo y comienza otra vez con uno nuevo y sano.

Para mantener un SCOBY saludable, asegúrate de seguir buenas prácticas de higiene, utilizar utensilios limpios y no contaminados, y mantener un entorno de fermentación adecuado, con una temperatura entre 21 y 27 grados Celsius (70 y 80 grados Fahrenheit) y un pH ácido.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *